Crónicas de un informático

Crónicas de un informático es un blog enfocado a configurar nuevos servicios informáticos, informar de su utilidad y centrado en la Educación y la FP.


Instalar MySQL en Debian / Ubuntu

Creo esta entrada para hacer una breve descripción de como se instala Mysql en Debian y como realizar una configuración sencilla para que se permita el acceso a Mysql desde un cliente. En primer lugar descargaremos los paquete de MySQL mediante el siguiente comando:

apt-get install mysql-server mysql-common mysql-client

Durante el proceso de instalación de MySQL será necesario especificar una contraseña para el usuario root. Esta debería de cumplir con una buena política de contraseñas para evitar que usuarios mal intencionados puedan realizar modificaciones en la Base de Datos. Una vez instalado comprobaremos que se encuentra correctamente instalado:

/etc/init.d/mysql status

Una vez comprobado que MySQL está correctamente instalado modificaremos la configuración del archivo de configuración para permitir que se puedan conectar clientes desde distintas redes. A tal efecto modificaremos el archivo de configuración que se encuentra en la siguiente ruta:

/etc/mysql/my.cnf

Se buscará la linea que contenga la directiva bind-address y pondremos la red que queremos permitir que pueda acceder a la BBDD MySQL:

bind-address = 0.0.0.0

Destacar que en mi caso quiero que cualquier equipo cliente pueda conectarse a la BBDD MySQL. Posteriormente nos autenticaremos contra la BBDD MySQL desde el propio servidor empleando el siguiente comando:

mysql -u root -p

Ahora visualizaremos la tabla de usuarios del sistema de MySQL:

select host, user from mysql.user;

Ejecución consulta SQL

Lo mas adecuado sería añadir un usuario siguiendo las instrucciones que se indican en el manual de la página web de MySQL. Lo que he realizado ha sido la ejecución del siguiente comando:

update mysql.user set host=’%’ where host=’127.0.0.1′;

De esta forma permito que desde cualquier dirección IP se pueda acceder como root a MySQL. Lo suyo sería modificar el usuario creado e indicar la red desde la cual se le permite autenticar en MySQL. Si añadimos otro usuario deberemos de verificar que tenga el valor % en el campo host para el usuario dado.


Finalmente se reinicia el servicio de MySQL:

sudo /etc/init.d/mysql restart

Existen múltiples cliente que nos permiten emplear un entorno gráfico para conectarnos a Bases de Datos MySQL. Adjunto algunos ejemplos “Existen muchísimos mas”:

  • Sequel Pro para MAC
  • MySQL Query Browser para Windows, Mac y Linux
  • MySQL Navigator para Linux

Para mas información recordar que la página web de MySQL tiene mucha información sobe la Base de Datos MySQL



Acerca de

Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.

suscríbete

Si quieres donarme uno o varios cafés…

1,00 €

Anuncios
A %d blogueros les gusta esto: