A través del siguiente post se pretende describir los pasos necesarios para definir variables de entorno en Ubuntu / Linux. En primer lugar, puede ser útil conocer que variables se encuentran definidas. Para ello es necesario ejecutar el siguiente comando:
printenv
Dicho comando también se puede emplear para mostrar el valor de una variable que ya se conoce. Por ejemplo:
printenv HOME
Nota: Destacar que los nombres de las variables de entorno son sensibles a las mayúsculas y minúsculas.
Para agregar una variable de entorno que solo se quiere que aplique a un usuario en concreto”Variables de Sesión”, se empleará el fichero siguiente:
~/.pam_environment
Para ello se abrirá dicho fichero con un editor de texto y se añadirán las variables deseadas.
Si por el contrario, se pretende que dichas variables afecten al sistema entero, se empleará el fichero siguiente:
/etc/enviroment
Para agregar una variable a dicho fichero, se modificará el mismo con un editor de texto y se insertarán las variables pertinentes.
Por ejemplo, si se pretende definir el idioma se añadirá la siguiente línea:
LANG=”es_ES@euro”
Otro ejemplo típico, consiste en definir la variable JAVA_HOME. Para ello se añadirá la siguiente línea apuntando a la carpeta jdk correspondiente “Varía en función de cada usuario”:
export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-6-openjdk/
Otro ejemplo típico, consiste en añadir la carpeta bin de alguna utilidad al path, para ello se empleará como separador los “:” y se añadirá la ruta pertinente. Véase el siguiente ejemplo:
PATH=”/usr/local/sbin:/usr/local/bin:home/cdui/miutilidad/bin“
Finalmente destacar que para que los cambios surjan efecto, será necesario cerrar sesión y volver a abrir una nueva sesión.
Para comentar debe estar registrado.