La intención de esta entrada es mostrar como realizar una configuración de red sencilla en un sistema operativo Ubuntu o Debian.
Verificación de cual es la tarjeta de red a configurar
Es necesario ejecutar el comando ifconfig para obtener cual es el identificador de la interfaz de red a configurar. En la siguiente imagen se puede apreciar que en mi caso es eth0:
Configuración de red estática
En primer lugar editaremos el archivo interfaces a través de la terminal de linux. En mi caso utilizaré el editor nano pero se puede utilizar cualquier otro. Dicho archivo se encuentra en /etc/network/interfaces por lo cual se ejecutará la siguiente secuencia de comandos:
sudo nano /etc/network/interfaces
Se configurará el archivo de la siguiente forma:
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback
# The primary network interface
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.228
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.1.1
dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4
dns-search dominio.com
Nota: Hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:
- address será la dirección IP que queremos que tenga nuestro equipo.
- netmask será la máscara de red.
- gateway será la dirección IP de nuestra puerta de enlace. Generalmente hace referencia a la dirección IP de nuestro router o proxy.
- dns-nameservers corresponde con las direcciones IP de los servidores DNS.
- dns-search será el dominio que se desea añadir a las querys DNS que realicemos
Configuración de red dinámica
Se editará el archivo interfaces a través de la terminal de linux. En mi caso utilizaré el editor nano pero se puede utilizar cualquier otro. Dicho archivo se encuentra en /etc/network/interfaces por lo cual se ejecutará la siguiente secuencia de comandos:
sudo nano /etc/network/interfaces
Se configurará el archivo de la siguiente forma:
# The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback # The primary network interface auto eth0 iface eth0 inet dhcpNota: En este caso la interfaz eht0 es la que se quiere configurar de manera dinámica, es decir mediante DHCP.
Cambiar el nombre del equipo
Se cambiará la configuración del archivo hostname ubicado en la ruta /etc/hostname de la siguiente forma:
sudo nano /etc/hostname
Modificaremos el nombre que se muestre por el nombre que queramos que tenga nuestro equipo. De la misma forma también será necesario modificar el archivo /etc/hosts
sudo /etc/hosts
Es posible que el equipo no sea capaz de resolver el hostname que se introduzca. Para ello será necesario modificar el archivo hosts y añadir una entrada para el hostname que se ha añadido. Es decir, apuntando a la dirección 127.0.0.1
Reiniciar la configuración de red
Ejecutaremos el siguiente comando:
sudo /etc/init.d/networking restart
Nota: Algunas distribuciones ya no permiten reiniciar la configuración de red empleando el servicio anterior. Por lo tanto, es posible que necesites emplear el siguiente comando adaptándolo a la interfaz a modificar:sudo ifdown eth0 –force && sudo ifup eth0 –force
Una vez ejecutado el comando la mejor manera de probar si podemos alcanzar la red es ejecutar un ping a http://www.google.es “Siempre y cuando tengamos acceso a la red externa”. Si solo tenemos acceso a una red interna ejecutaremos un ping a cualquier servidor interno. Lo adecuado es utilizar un hostname ya que de esta forma probaremos que funciona la resolución de nombres y que somos capaces de enrutar los datos por la interfaz adecuada. Adjunto un ejemplo de un ping:
Para comentar debe estar registrado.