La gestión de la memoria en Mac OS X puede sorprender a mas de un usuario. Esto es debido a que Apple muestra los siguientes aspectos de la memoria RAM:
- Presión de la memoria.
- Memoria física.
- Memoria usada “Divida en memoria de apps, física y comprimida”.
- Archivos guardados en cache.
- Espacio de intercambio usado.
En la siguiente imagen se puede apreciar esta catalogación:

Es muy importante tal y como menciona la página web de Apple, tener en cuenta que la gestión de la memoria abarca la usada, la empleada para la caché, la física y la de intercambio.
Descripción de los distintos indicadores de memoria
Presión de memoria: tal como se puede deducir, indica la eficiencia con la que la memoria es empleada por los procesos del sistema. Tal y como indica la página de Apple, tiene en cuenta la memoria libre, la swap, la cacheada y la de intercambio. A este respecto, si la ves en verde es que se está usando de forma eficiente. En caso de verla en amarillo es indicativo de que puedes necesitar mas RAM y en rojo es que claramente necesitamos mas RAM.
Física: cantidad de memoria que tiene instalado nuestro Mac.
Usada: Memoria RAM que está siendo utilizada por nuestro Mac. A la derecha, podemos ver la cantidad de memoria que está siendo empleada por nuestras aplicaciones, la física que indica la memoria RAM que necesita el S.O. “destacar que tal y como indica Apple en su documentación no puede ser cacheada y no está disponible para las aplicaciones”, así como la comprimida “empleada por aplicaciones inactivas que liberan memoria para las aplicaciones que están siendo utilizadas”.
Archivos guardados en caché: cantidad de memoria que no se está utilizando en el momento pero que puede volver a estar disponible para la aplicación que la ha usado. Mac reserva este tipo de memoria a aplicaciones que se han cerrado. De esta forma si volvemos a abrirlas, como tienen memoria reservada, se abrirán mas rápido. Estará disponible para estas aplicaciones hasta que el S.O. la sobreescriba.
Espacio de intercambio usados: conocida como SWAP, empleada para el intercambio de ficheros entre el disco duro y la RAM.
Mostrar la información de los procesos que consumen la memoria
Para obtener información acerca de los consumos de memoria por parte de los distintos procesos en ejecución, se iniciará el Monitor de Actividad. Para acceder a dicho monitor, se accederá a Spotlight y se escribirá Monitor de Actividad.

En la parte superior central del monitor de actividad se puede seleccionar que procesos se quieren monitorizar tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Destacar que esta opción es muy útil para conocer que gestión de la memoria realizan aquellos procesos tanto internos “propios de apple – Procesos del sistema” así como aquellos procesos que están en ejecución debido a la interacción del usuario con el sistema “Mis procesos” entre otras opciones. En cualquier momento se podrá ordenar el conjunto de los procesos pulsando sobre la columna deseada. Por ejemplo si se quiere ordenar los procesos del usuario por consumo de Memoria, se seleccionará columna una o dos veces en función de si queremos ordenar el uso de memoria de forma ascendente o descendente.

Detener la ejecución de un proceso
En cualquier momento se podrá detener la ejecución de cualquier proceso. Para ello, simplemente se seleccionará el proceso elegido y se pulsará sobre la opción detener dentro del monitor de actividad.

Liberar memoria inactiva
Para liberar la memoria inactiva será necesario acceder a una terminal, y una vez dentro ejecutar el siguiente comando:
sudo purge

Espero que este post haya sido de utilidad para comprender mejor la gestión de la memoria en Mac.
Para comentar debe estar registrado.