Crónicas de un informático

Crónicas de un informático es un blog enfocado a configurar nuevos servicios informáticos, informar de su utilidad y centrado en la Educación y la FP.


Estados de Nagios 3

Suele ser muy común que a la hora de editar scripts, se quieren enlazar dichos scripts con Nagios. De la misma forma, se puede requerir jugar con los distintos estados de un servicio a través del script. Para ello, es necesario tener en cuenta las distintas salidas con las que puede finalizar un script. Es decir, exit 0, exit 1, exit 2 y exit 3, tendrán distintos comportamientos ya que Nagios interpreta cada estado de distinta manera. 

Para que el estado de un servicio sea correcto “OK” el script tiene que finalizar con un exit 0. Nagios interpreta esta salida como que el servicio funciona correctamente.

Si se quiere mostrar algún tipo de advertencia, se empleará exit 1. Nagios interpreta este estado como una advertencia o que algo no funciona correctamente. Nagios suele mostrar el estado Warning.

Para indicar que el servicio no funciona o se ha superado un estado crítico se empleará exit 2. Nagios lo interpreta como Critical.

Finalmente, existe un estado que se considera desconocido y que se alcanzará mediante la salida exit 3. Generalmente se asocia a errores de configuración o similar. Nagios lo interpreta como Unknown.

A través del siguiente ejemplo se mostrará el funcionamiento de los estados:

if [ $x -eq 1 ]then

echo “OK”

exit 0

fi

if [ $x -eq 2 ]then

echo “WARNING”

exit 1

fi

if [ $x -eq 3 ]then

echo “CRITICAL”

exit 2

fi

if [ $x -eq 4 ]then

echo “UNKNOWN”

exit 3

fi



Acerca de

Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.

suscríbete

Si quieres donarme uno o varios cafés…

1,00 €

Anuncios
A %d blogueros les gusta esto: