Antes de eliminar las versiones anteriores al kernel que se esta empleando, es necesario conocer cual es el kernel que se está empleando. Para ello se ejecutará el siguiente comando:
uname -r
Posteriormente será necesario conocer que versiones de kernels anteriores se encuentran disponibles en el sistema. A tal efecto se ejecutará el siguiente comando:
sudo dpkg -l | grep linux-image
Como aclaración, antes de proseguir es recomendable mantener la versión anterior del kernel que se está empleando por si se produce un fallo y es necesario arrancar Linux con otra versión del Kernel.
Una vez que se tenga claro que versiones de los kernels se quieren eliminar, simplemente se ejecutará el siguiente comando con la versión del kernel a eliminar:
sudo apt-get purge “versión de la imagen de linux”
ej:
sudo apt-get purge linux-image-3.8.0.19-generic
Nota: Se ejecutará este comando, tantas veces como kernels se deseen quitar.
Posteriormente será necesario eliminar las cabeceras de las versiones anteriores. Para mostrar las cabeceras disponibles se ejecutará el siguiente comando:
sudo dpkg -l | grep linux-headers
Cuando se tenga claro que versiones de las cabeceras se desean eliminar, simplemente se ejecutará el siguiente comando con la versión de la cabecera a eliminar:
sudo apt-get purge “versión de la cabecera”
ej:
sudo apt-get purge linux-headers-3.8.0-19
Este proceso se repetirá tantas veces como cabeceras se deseen eliminar.
Adicionalmente se pueden borrar las entradas que hacen referencia a los kernels del gestor de arranque grub. A tal efecto se ejecutará el siguiente comando:
sudo grub-mkconfig
Para comentar debe estar registrado.