Crónicas de un informático

Crónicas de un informático es un blog enfocado a configurar nuevos servicios informáticos, informar de su utilidad y centrado en la Educación y la FP.


Montar unidades compartidas de windows en Ubuntu / Debian

El propósito de este post radica en describir de una manera breve y sencilla la forma en que se puede montar una unidad compartida de Windows en un sistema Ubuntu o Debian. 

Montar unidad

En primer lugar se va a describir la forma en la que se puede montar la unidad a través del empleo de un comando. Destacar que antes de nada, es necesario crear una carpeta con los permisos adecuados, que sirva como punto de montaje de la unidad. En este caso se creará dentro de /media/micompartido. Una vez creada la carpeta, se ejecutará el comando mount empleando la siguiente sintaxis:

sudo mount -t smbfs “ruta compartida del sistema windows” “ruta del directorio linux de punto de montaje” -o username=”usuario”,password=”contraseña”

A modo de ejemplo véase el siguiente caso

sudo mount -t smbfs //192.168.1.3/Compartido/ejemplo/ /media/micompartido -o username=cdui@dominio.com,password=’micontraseña1234′

Nota: Apreciese que se han empleado comillas simples para contener la contraseña. El motivo de esto es evitar que se introduzcan caracteres especiales que el sistema linux interprete de otra forma.

Una vez que se ejecute correctamente el comando, se apreciará como al ejecutar un ls -la de la ruta /media/micompartido se listará el contenido compartido en el sistema windows. 

Desmontar unidad

Para desmotar la unidad se ejecutará el siguiente comando:

sudo umount -a -t cifs -l

Montar una unidad de manera permanente

Existe otra forma en la cual se puede montar archivos compartidos de windows. Esto se logra a través del fichero /etc/fstab para ello será necesario editarlo de la siguiente forma

sudo nano /etc/fstab


Empleando el ejemplo anterior, sería necesario añadir una nueva línea con el siguiente contenido

//192.168.1.3/Compartido/ejemplo/ media/micompartido smbfs username=cdui@dominio.com,password=micontraseña1234 0 0 


Una vez almacenados los cambios, para que estos se apliquen será necesario ejecutar el siguiente comando:

mount -a

Otras consideraciones


Es posible que en algunos casos las rutas contengan espacios. Para ello será necesario emplear los códigos adecuados. Por ejemplo,  si la ruta es del tipo /departamento de rrhh/cv/ será necesario indicar la ruta de la siguiente manera:

/departamento40de40rrhh/cv



Acerca de

Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.

suscríbete

Si quieres donarme uno o varios cafés…

1,00 €

Anuncios
A %d blogueros les gusta esto: