El 18 de abril se publicó el Real Decreto 286/2023, de 18 de abril, por el que se regula la asignación de materias en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato a las especialidades de distintos cuerpos de funcionarios docentes, y se modifican diversas normas relativas al profesorado de enseñanzas no universitarias.
En dicho Real Decreto, se establecen una asignación de materias en la ESO y Bachillerato, ampliaciones de la asignación de docencia y otros aspectos entre otros…
Desde la especialidad de Informática, lo que más no ha llamado la atención es el Anexo I donde se expone la Asignación de las materias de la Educación Secundaria Obligatoria a las especialidades docentes de los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Profesores de Enseñanza Secundaria. En dicha tabla, nos encontramos lo siguiente:

Véase claramente la siguiente nota: (En los centros en los que exista profesorado de la especialidad de Informática, éste tendrá preferencia sobre el de la especialidad de Tecnología para impartir la materia Digitalización).
Ahora veamos que sucede con el cuerpo de la tecnología:

Se aprecia que con este cambio, la especialidad de Tecnología ha logrado una reivindicación histórica: poder impartir la materia de Digitalización. En cambio, no sucede lo contrario con Informática, es decir, ya ni siquiera podemos impartir la parte de digitalización de la materia Tecnología y Digitalización.
Analizando el Anexo II de Asignación de las materias del Bachillerato a las especialidades docentes de los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Profesores de Enseñanza Secundaria, ya se aprecia que la especialidad de Informática no tiene cabida en Bachillerato… Pero esto es ya otra historia que en su momento ya tuvo la repercusión correspondiente…
Dejando de lado aspectos como el sustituir la palabra Informática por Digitalización (podríamos hablar largo y tendido sobre este aspecto), hay que tener en cuenta que estas modificaciones pueden tener diversas repercusiones negativas
- Puede ser difícil encajar al profesorado de informática en la ESO.
- El punto anterior puede llevar a la supresión de un departamento de Informática en favor del de Tecnología (menos problemas para el centro).
- Pocos docentes de Tecnología van a ser capaces de impartir la materia de Digitalización (aspecto que ya se está produciendo en determinados centros).
- La parte de digitalización será sustituida por Tecnología, claramente es más fácil para un profesor de dicha especialidad.
- El profesorado de Informática sólo tendrá cabida en FP o tendrá que cambiarse a otras especialidades.
- Si seguimos quitando peso a la informática en la ESO y Bachillerato, la competencia de digitalización (que no es arrancar un ordenador, navegar en Internet o usar unas redes sociales…) no será correctamente adquirida por el alumnado.
- Si existe tanta demanda de informátic@s, cómo la vamos a suplir si el alumnado apenas va a conocer Informática con estas reformas educativas…
Es necesario que el gobierno comprenda la magnitud de estas derivas en la Educación y su repercusión a futuro en el alumnado. Es importante que se escuche y se tenga en cuenta el malestar de los docentes de Informática, ya que su papel es esencial para el desarrollo y el futuro del alumnado en este campo.
Para comentar debe estar registrado.