Son muchos los Centros Educativos que no disponen de la capacidad de usar la nube debido a que les obliga a usar una tarjeta de crédito. A tal efecto, el alumnado pierde la capacidad de formarse en la nube y disponer de las capacidades necesarias que se demandan en la actualidad en el sector laboral.
Las buenas noticias radican en que algunas proveedores de la nube, proporcionan soluciones que evitan el tener que utilizar las tarjetas de crédito con el alumnado. Uno de estos proveedores es Amazon AWS con su programa AWS Academy
A través de su programa, nos permite preparar a nuestro alumnado tanto para la obtención de certificaciones como para el uso de laboratorios virtuales, donde el alumnado podrá practicar con EC2, S3, RDS y la gran mayoría de los servicios que ofrece Amazon AWS.
Los pasos a seguir para que nuestro centro pueda formar parte de este programa son los siguientes:
- En primer lugar, necesitaréis pensar en una figura que será el punto central de contacto para la institución. En nuestro caso, hemos generado una cuenta de correo para el cloud de Amazon AWS y designado a un profesor para actuar con este rol. Nota: esto es importante para que si dicho profesor también utiliza la nube, no use esta cuenta genérica para ello.
- Completar la solicitud para unir el centro a su programa. Lo podéis hacer desde aquí.
- Una vez que os acepten la solicitud, accederéis al panel correspondiente a través del siguiente enlace.
- Una vez dentro, ya podréis añadir nuevos educadores pulsando en el botón correspondiente (Manage Educators) y posteriormente en “Add an Educator”:


Una vez dentro, rellenaréis los datos del docente en cuestión y una vez aprobada la solicitud, dicho docente recibirá un correo para unirse al programa. Al entrar en el mismo portal con las nuevas credenciales que se generen, es importante acceder al apartado LMS en la parte superior derecha del menú.

Una vez dentro, es necesario que el docente en cuestión realice un curso introductorio, en el cual se le habilitará la posibilidad de poder crear cursos nuevos. El curso mas interesante de todos, será el Academy Learner Lab, el cual nos permitirá añadir al alumnado que queramos al mismo, disponiendo cada uno de ellos de 100$ para consumir en los servicios que se ofrecen en dicho curso.

A la hora de crear el curso, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los cursos tienen una duración determinada.
- El alumnado dispone de un límite de 100$ por lo tanto es necesario tener cuidado con el uso de los recursos. Por otra parte, esto nos viene bien para aprender la realidad, que Amazon AWS nos cobra por el uso de sus servicios…
- No todos los servicios están disponibles.
- A las 4 horas el laboratorio se apaga y es necesario volverlo a arrancar. Esto lo podrá hacer el alumnado cuando le interese continuar trabajando.
Por mi parte, indicar que me parece una plataforma estupenda para adentrar al alumnado en el mundo de la nube que se puede utilizar en los ciclos de ASIR,DAM,DAW,SMR así como en las sucesivas especializaciones de informática de las cuales disponemos en la actualidad. Por otra parte, también nos permite añadir tanto al alumnado como al profesorado en cursos oficiales que luego les permite certificarse así como obtener descuentos en dichas certificaciones.
Para comentar debe estar registrado.