Redes
-
Activar Snort IDS/IPS en PFSense
Introducción Actualmente, es muy común escuchar los conceptos Sistema de detección de intrusos (IDS) o Sistema de prevención de intrusos (IPS). Dichos sistemas permiten analizar la red para identificar y bloquear comunicaciones maliciosas. Se configuran mediante reglas y la detección puede estar basada en los siguientes aspectos: Los IPS además permiten actuar de forma automática.… Continue reading
-
Seguridad en DNS mediante SPF
Introducción A través de la siguiente entrada se quiere trasmitir la necesidad de garantizar que los correos enviados por una organización, sea legítimos y, para ello, podemos emplear SPF “convenio de remitentes”. A tal efecto, aprenderemos los aspectos más importantes de SPF y como configurar nuestros servidores DNS para emplearlo. Contextualización Los servidores de correo… Continue reading
-
Amazon AWS en Educación y FP
Son muchos los Centros Educativos que no disponen de la capacidad de usar la nube debido a que les obliga a usar una tarjeta de crédito. A tal efecto, el alumnado pierde la capacidad de formarse en la nube y disponer de las capacidades necesarias que se demandan en la actualidad en el sector laboral.… Continue reading
-
Entendiendo las redes en VMWare Workstation y como podemos jugar con ellas
Todos los años, cuando trabajo la virtualización con mi alumnado, me encuentro con muchos problemas que se repiten relativos a las configuraciones de VMWare Workstation. A tal efecto, he procedido a crear la siguiente entrada para que sirva de iniciación a las redes en VMWare Workstation y que posibilidades nos brinda este hypervisor. Tipos de… Continue reading
-
S3 en Amazon AWS y alojamiento de una página estática en S3
A través de la siguiente entrada, se pretende listar un conjunto de funciones esenciales que podemos realizar a través del servicio S3 de Amazon AWS. Amazon S3 es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece escalabilidad, disponibilidad de datos, seguridad y rendimiento… Se pueden alojar distintos tipos de ficheros, objetos e incluso hasta… Continue reading
-
Balanceador de carga en Amazon AWS
A través de la presente entrada se pretende describir la forma mas sencilla de desplegar un balanceador en Amazon AWS para el tráfico HTTP. Un balanceador requerirá de los siguientes pasos: Crear una subred adicional (los nodos tienen que estar como mínimo en dos subredes distintas) Crear el balanceador Seleccionar el tipo de balanceador Configurar… Continue reading
-
Instancias EC2 en Amazon AWS, aspectos necesarios para lanzar una nueva instancia y cómo lanzar una nueva instancia.
Antes de arrancar una instancia, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: Usar la capa gratuita si vamos a realizar pruebas. Ubicarlas en la VPC y subredes correspondientes y asignarles una dirección IP pública. Asociarlas a un grupo de seguridad. Usar un par de claves para el acceso a las mismas. Vamos a lanzar… Continue reading
-
Añadir un disco nuevo o almacenamiento en Proxmox para ejecutar máquinas virtuales
Seguro que os habéis encontrado en algún momento, en el que habéis decidido ampliar el disco de vuestro hypervisor Proxmox pero no sabéis como hacerlo. A través del presente post, se pretende describir las bases para añadir un nuevo disco duro en Proxmox. En primer lugar, accederéis a la shell de Proxmox ejecutaréis el comando… Continue reading
post recientes
Acerca de
Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.
Debe estar conectado para enviar un comentario.