SGBD
-
Amazon AWS en Educación y FP
Son muchos los Centros Educativos que no disponen de la capacidad de usar la nube debido a que les obliga a usar una tarjeta de crédito. A tal efecto, el alumnado pierde la capacidad de formarse en la nube y disponer de las capacidades necesarias que se demandan en la actualidad en el sector laboral.… Continue reading
-
Desplegar instancias de BBDD con Amazon RDS
A través de Amazon RDS “Amazon Relational Databse Service” es sencillo desplegar instancias de bases de datos relacionales en la nube. Dicho servios está muy enfocado a automatizar tareas administrativas como las siguientes: Aprovisionamiento de hardware, Configuración de BBDD, Implementación de parches Copias de seguridad. Proporciona 6 motores de bases de datos… Continue reading
-
Instancias EC2 en Amazon AWS, aspectos necesarios para lanzar una nueva instancia y cómo lanzar una nueva instancia.
Antes de arrancar una instancia, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: Usar la capa gratuita si vamos a realizar pruebas. Ubicarlas en la VPC y subredes correspondientes y asignarles una dirección IP pública. Asociarlas a un grupo de seguridad. Usar un par de claves para el acceso a las mismas. Vamos a lanzar… Continue reading
-
Configurar cadena de conexión con Oracle en Amazon RDS (tnsname)
Es posible que muchos de vosotros os desesperéis a la hora de configurar una cadena de conexión que os permita conectaros con vuestras instancias RDS de tipo Oracle haciendo uso del tnsname.ora. Mediante el presente artículo, pretendo describiros de una forma breve y sencilla como tenéis que configurar la cadena de conexión. En primer lugar,… Continue reading
-
Conectarse a un cluster Oracle a través de ODBC en Windows Server 2012
Suele ser común establecer conexiones ODBC en Windows para poder conectarse a bases de datos como las de Oracle. El problema se produce cuando la base de datos a la cual queremos conectarnos es un cluster y responde a múltiples direcciones IP. A continuación, procederé a describir los pasos necesarios para conectarse por ODBC a… Continue reading
-
Eliminar limitación de 1000 filas en MySQL Workbench
Seguramente que a muchos os ha pasado que el limite de 1000 filas de MySQL Workbench no os satisface debido a que queréis visualizar mas filas. Cambiar la configuración en MySQL Workbench para poder visualizar filas adicionales es muy sencillo. En primer lugar, se accederá a la pestaña Edit y luego a Preferences. Posteriormente, se… Continue reading
-
Consultas de monitorización de Azure SQL
Mediante el siguiente artículo se pretende describir un conjunto de consultas que permiten obtener información que puede ser de utilidad para monitorizar las bases de datos de Azure. Monitorización básica La monitorización mas básica que se puede realizar para conocer la disponibilidad de las bases de datos SQL de Azure consiste en controlar el puerto… Continue reading
-
Instalar MySQL en Debian / Ubuntu
Creo esta entrada para hacer una breve descripción de como se instala Mysql en Debian y como realizar una configuración sencilla para que se permita el acceso a Mysql desde un cliente. En primer lugar descargaremos los paquete de MySQL mediante el siguiente comando: apt-get install mysql-server mysql-common mysql-client Durante el proceso de instalación de… Continue reading
post recientes
Acerca de
Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.
Debe estar conectado para enviar un comentario.