Antes de arrancar una instancia, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Usar la capa gratuita si vamos a realizar pruebas.
- Ubicarlas en la VPC y subredes correspondientes y asignarles una dirección IP pública.
- Asociarlas a un grupo de seguridad.
- Usar un par de claves para el acceso a las mismas.
Vamos a lanzar una instancia teniendo en cuenta los aspectos descritos previamente:
1 Usar la capa gratuita
En primer lugar, verificar la zona en la que nos encontramos.
Posteriormente, acceder al apartado EC2 “Usad el buscador de la parte de arriba y teclear EC2” y lanzar una instancia nueva especificando que la instancia será de tipo Free Tier Elegible.
Nota: en caso de que la instancia sea de producción, elegid el tipo de instancia que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Procedemos a lanzar una nueva instancia:
Elegimos el tipo de instancia o AMI a iniciar:
Nota: para realizar pruebas ejecutad la capa gratuita.
2 Lazar una instancia nueva “Linux” en la en la ubicación correspondiente
Adicionalmente, seleccionaremos la vpc y la subred que hemos creado para desplegar la instancia en dicha ubicación:
Posteriormente, aspectos como el tamaño del disco duro y similares variarán en función de vuestras necesidades”. A tal efecto, saltaré al apartado de grupo de seguridad.
3 Generar un grupo de seguridad
En el apartado grupo de seguridad, se añadirán las reglas de entrada que nos interesen (ICMP y SSH) en un grupo de seguridad nuevo “cuidado con la nomenclatura del grupo de seguridad”:
Ahora añadiremos las reglas:
Nota: si se os ha olvidado el paso anterior, podéis crear un nuevo grupo y una vez creado el mismo, lo asignaremos a la instancia correspondiente:
4 Crear par de claves
Posteriormente, si es la primera vez que creamos un par de claves, crearemos unas nuevas y nos descargaremos las claves para poder conectarnos a las instancias de tipo Linux. En caso contrario, buscaremos las ya generadas y las reutilizaremos:
Ya podremos arrancar la máquina y esperaremos a que se encuentre en ejecución:
El sistema nos indicará en una página, la configuración que hemos realizado y arrancaremos la máquina:
Para acceder a la máquina, simplemente tendríamos que ejecutar el siguiente comando desde la aplicación CMD o terminal:
ssh –i “claves.pem” ubuntu@ip-de-la-máquina
Nota: podremos encontrar esta información pulsando botón derecho sobre la instancia y accediendo al apartado conectar.
Nota2: Aquellos usuarios que hacéis uso de Windows, os recomiendo la aplicación terminal que podéis descargar de la Microsoft Store
5 Bonus: lanzar una instancia nueva de tipo “Windows”
En caso de lanzar una instancia de tipo Windows, es necesario tener cuidado ya que será necesario añadir una regla para permitir el tráfico RDP entrante.
Nota: tratad de permitir el acceso únicamente a vuestras direcciones IP…
Podéis obtener la información de conexión pulsando botón derecho sobre la instancia:
Para comentar debe estar registrado.