Cloud
-
Configuración de una VPC en Amazon AWS
Las instancias se ubican en VPCs que son redes privadas virtuales donde podremos desplegar recursos. A tal efecto, es muy importante generar una VPC antes de poder desplegar nuestros recursos. Una VPC para poder publicar recursos requerirá de los siguiente: Un nombre y un bloque CIDR “10.0.0.0/16” Una o varias subredes dentro de ese… Continue reading
-
Configurar cadena de conexión con Oracle en Amazon RDS (tnsname)
Es posible que muchos de vosotros os desesperéis a la hora de configurar una cadena de conexión que os permita conectaros con vuestras instancias RDS de tipo Oracle haciendo uso del tnsname.ora. Mediante el presente artículo, pretendo describiros de una forma breve y sencilla como tenéis que configurar la cadena de conexión. En primer lugar,… Continue reading
-
Autoescalado en Amazon AWS empleando VPC
Mediante el siguiente artículo se pretende definir la configuración necesaria para poder desplegar una arquitectura en Amazon, la cual pueda autoescalar en función del consumo de CPU de las instancias que pertenezcan al grupo de autoescalado. Requisitos previos Para poder configurar correctamente el autoescalado en Amazon es necesario realizar los siguientes pasos previos: Instalar la… Continue reading
-
Añadir una base de datos Amazon RDS a un VPC
Es posible, que alguno de vosotros esté interesado en introducir una base de datos Amazon RDS en alguna VPC que tengáis creada. Mediente el siguiente artículo, se pretende describir de una manera sencilla como realizar dichos pasos. En primer lugar será necesario que la VPC esté creada. Por lo tanto, si queréis crearla, deberéis de… Continue reading
-
Aprovisionar IOPS en Amazon RDS
Es muy común que el aprovisionamiento de IOPS en Amazon genere confusión. El concepto queda mas claro si la información de RDS se busca en Inglés en vez de en castellano. El empleo del aprovisionamiento de IOPS o PIOPS hace que la tarifa de almacenamiento sea algo mas cara al mes. Pero por el contrario… Continue reading
-
NAT en Amazon EC2
A través del siguiente post, se pretende explicar las acciones necesarias para que se pueda realizar NAT entre instancias EC2 de Amazon. Una vez que se ha configurado la instancia EC2 correctamente para que se pueda realizar NAT, es necesario deshabilitar el check “Source/ Dest check”. A tal efecto se accederá a la sección EC2… Continue reading
-
Las reservas en Amazon EC2 no están relacionadas con el tipo de uso
A través de la siguiente entrada, pretendo informar acerca de un hecho que produce gran confusión a la hora de planificar despliegues de instancias EC2. Se pueden ejecutar las instancias ligeras y medias todos los días de la semana, durante 24 horas, durante todo el año. Este hecho se aplica tanto a las instancias ligeras… Continue reading
-
Consultas de monitorización de Azure SQL
Mediante el siguiente artículo se pretende describir un conjunto de consultas que permiten obtener información que puede ser de utilidad para monitorizar las bases de datos de Azure. Monitorización básica La monitorización mas básica que se puede realizar para conocer la disponibilidad de las bases de datos SQL de Azure consiste en controlar el puerto… Continue reading
post recientes
Acerca de
Me llamo Iñigo Aramendi actualmente soy docente de formación profesional. Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, informática, ciberseguridad y la docencia. Siempre con ganas de seguir formándome y mejorando mis capacidades técnicas. Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática.
Debe estar conectado para enviar un comentario.